–Compareció el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno
Chilpancingo, Guerrero, 2 de diciembre de 2024.-
En el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, la diputada María de Jesús Galeana Radilla, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, planteó temas esenciales como las acciones específicas en municipios con potencial turístico, los avances en promoción internacional y los costos asociados al diseño y evaluación de las estrategias en este rubro.Esto, durante la comparecencia del Secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, este lunes en la sede del Congreso del Estado.
En su intervención, Galeana Radilla solicitó información sobre la cooperación entre la Secretaría de Turismo estatal y federal, destacando la importancia de que Guerrero aproveche el respaldo de la federación para ampliar su impacto en mercados nacionales e internacionales.
En respuesta, el secretario Quiñones subrayó la estrecha colaboración con la plataforma federal «Visit México», la cual sirve como principal medio para promocionar los destinos turísticos de Guerrero en el extranjero.
Asimismo, informó sobre las acciones emprendidas en municipios con vocación turística más allá de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el establecimiento de módulos de atención turística en Taxco y Copala, así como la implementación del Sistema de Investigación y Estadísticas Turísticas del Estado, que permitirá realizar diagnósticos precisos sobre las capacidades y necesidades de cada localidad.Quiñones reconoció que muchos municipios tienen un gran potencial turístico, pero enfrentan limitaciones en infraestructura y accesibilidad, aspectos que están siendo evaluados para definir prioridades y asignar recursos de manera estratégica.
También adelantó que la estrategia de «Rutas Mágicas de Color», aunque retrasada por el impacto del huracán John, será implementada próximamente para fortalecer la identidad visual y cultural de estos sitios.
Ante los cuestionamientos sobre los logros internacionales, Quiñones informó que Guerrero ha tenido presencia en ferias internacionales como FITUR en Madrid, ANATO en Bogotá, y la World Travel Market en Londres.
En este sentido, destacó que la marca “El Hogar del Sol” busca integrar a todos los municipios con vocación turística, promoviendo destinos como Coyuca, Copala, San Marcos y Taxco, además de los tradicionales.
En cuanto a los costos asociados al diseño y desarrollo de estrategias de promoción turística, Quiñones detalló que una campaña básica puede costar alrededor de un millón de pesos, mientras que estrategias internacionales robustas, que incluyan diseño, implementación y seguimiento, pueden alcanzar cifras de hasta un millón de dólares.
Asimismo, informó sobre la creación del Consejo Estatal de Promoción Turística, que permitirá captar recursos adicionales para financiar estas iniciativas y garantizar la sostenibilidad de las mismas.
La diputada Galeana Radilla también expresó preocupación por el impacto de la violencia y los fenómenos naturales, como el reciente huracán John, en la percepción de los destinos turísticos de Guerrero.
En respuesta, Quiñones informó que se ha contratado una agencia especializada en manejo de crisis para monitorear y contrarrestar la percepción negativa en medios nacionales e internacionales.
Este enfoque ha permitido implementar estrategias de comunicación oportunas para minimizar los efectos de eventos adversos y proteger la imagen del estado como un destino turístico confiable.
La diputada Galeana Radilla concluyó su intervención reiterando su compromiso de trabajar desde el Congreso para garantizar que las políticas públicas en materia de turismo beneficien directamente a las comunidades locales.
“Es esencial que las inversiones en promoción turística generen resultados tangibles para las familias guerrerenses, especialmente en municipios que históricamente han sido excluidos del desarrollo turístico. Nuestro estado tiene un potencial inmenso, y es nuestra responsabilidad impulsarlo de manera justa y equitativa», enfatizó.