En su visita a diversas comunidades de la Costa Chica, el candidato a Diputado Federal por la alianza #FuerzayCorazónXMéxico, Rafa Navarrete, reafirmó su compromiso con los pueblos afromexicanos y propuso trabajar para que sean incluidos en el programa de caminos artesanales, o en su defecto, gestionar el regreso del programa federal de conservación de caminos rurales y rutas alimentadoras.
Durante su recorrido por las localidades de Punta Maldonado, El Tamale, El Jícaro y la cabecera municipal de San Nicolás, Navarrete escuchó las demandas de la población, quienes expresaron su abandono por parte de sus actuales representantes. El candidato aseguró que, de llegar al Congreso, será un verdadero gestor para la Costa Chica.
En Punta Maldonado, además de visitar el Museo de la Ballena, sostuvo un encuentro con prestadores de servicios turísticos, quienes solicitaron el mejoramiento de la carretera y mayor promoción para atraer visitantes. Navarrete reconoció que el turismo es una fuente vital de ingresos para la región y se comprometió a impulsar su fortalecimiento.
El candidato subrayó que los pueblos afrodescendientes han sido históricamente excluidos de programas de infraestructura como el de caminos artesanales, que actualmente sólo se aplica en zonas indígenas. “Es momento de que también los pueblos afros sean considerados; ese será uno de mis principales compromisos en la agenda legislativa”, afirmó.
Asimismo, señaló que el abandono de caminos y la falta de servicios públicos son una constante en la región. “Conozco sus carencias porque soy su paisano y he vivido lo mismo. Hoy los pueblos siguen esperando inversiones, sufren por la falta de energía eléctrica y el deterioro de caminos. Por eso, trabajaré para que regrese el programa de conservación de caminos rurales que tanto benefició a nuestras comunidades y que hoy está ausente”, expresó Navarrete.
Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a respaldarlo en las urnas para que, juntos, logren una representación digna y efectiva en el Congreso Federal.
erados en los programas de caminos artesanales que solo se implementa en municipios con población indígena, dejando a un lado a los afrodescendientes, por lo que asumió el compromiso de gestionar este tema en su agenda como Diputado Federal.
En su recorrido también visitó los poblados de El Tamale, El Jicaro y cabecera municipal de San Nicolás, donde se encontró con la necesidades y carencias principalmente en servicios públicos y carreteras.
«Mi compromiso es con ustedes porque soy su paisano, porque sé lo que se padece y el retraso de doce años ante el nulo trabajo de quienes fueron diputados federales, padecemos de falta de inversión, problemas de la luz, falta de mantenimientos de caminos, ayúdenme para que la Costa, tenga un digno representante en el Congreso Federal», expreso el ometepequense.
Agregó que trabajará que se regrese el programa de conservación de caminos rurales de la SICT que daba mantenimiento a las carreteras y hoy se encuentran deterioradas, al grado que los propios transportistas y pobladores tienen que tapar los baches con tierra.