Acapulco, Guerrero, 11 de julio de 2025.-
La senadora afromexicana Beatriz Mojica Morga, expresó que en Acapulco no hay gentrificación, señaló que planteó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), una política de repoblamiento con servicios, vivienda social y acceso digno para los acapulqueños, especialmente en los barrios históricos y el centro del puerto.
“La gentrificación implica el encarecimiento del suelo por falta de políticas de inclusión y lo que yo propuse fue algo muy distinto, que se genere una política de vivienda social en zonas donde hoy hay abandono, para que los propios acapulqueños puedan vivir donde hay servicios, y eso contribuya a la recuperación urbana y turística”, puntualizó la senadora.
Durante una entrevista en un medio local, la legisladora subrayó que muchas zonas de la Costera Miguel Alemán, el centro y los Barrios Histórico de Acapulco presentan actualmente un alto nivel de abandono, con edificios y casas desocupadas, por lo que el repoblamiento con perspectiva social se vuelve una estrategia clave para la reconstrucción del tejido urbano y económico tras los efectos del huracán Otis y otras crisis acumuladas.
“El planteamiento que hicimos a la SEDATU fue claro se requiere una política de vivienda que devuelva vida a esas zonas, con espacios seguros, incluyentes y con calidad. Esa es la verdadera apuesta para revitalizar Acapulco”, afirmó Mojica Morga.
Además, la legisladora enfatizó que algunos de los proyectos de reconstrucción ya contemplan la atención a personas damnificadas mediante la rehabilitación de viviendas en estos barrios tradicionales, lo que también permitirá fomentar una reocupación ordenada, accesible y con sentido de comunidad.
Finalmente, llamó a no confundir los procesos de exclusión urbana con una política de desarrollo con justicia social, porque “lo que buscamos es que Acapulco se levante con su gente, sin desplazarla, y que la recuperación urbana esté al servicio de las y los acapulqueños.”