Integralia confirma avances en seguridad en Guerrero del 2018 al 2025

Integralia confirma avances en seguridad en Guerrero del 2018 al 2025

Ciudad de México.— Integralia Consultores, firma dirigida por el exconsejero presidente del IFE Luis Carlos Ugalde, especializada en análisis político y de seguridad, presentó un estudio que muestra avances sostenidos en materia de seguridad en Guerrero entre 2018 y 2025.

Sus reportes, frecuentemente citados por periodistas como Ciro Gómez Leyva, se basan en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Conapo e Inegi.

El documento indica que los delitos de alto impacto —homicidio doloso, extorsión, robo y secuestro— disminuyeron en promedio 33 % a nivel nacional durante el periodo analizado.

Los mapas de calor evidencian una atenuación visible en la intensidad delictiva en varias regiones del país, especialmente en el sur, donde Guerrero pasa de zonas de alta incidencia en 2018 a rangos medios-bajos en 2025.

En el caso de homicidio doloso, la tasa nacional bajó de 17.7 a 12.5 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Guerrero no figura entre las cinco entidades con mayor tasa y muestra en los mapas una tonalidad más clara, señal de una reducción relativa en su incidencia.

En extorsión, el crecimiento se concentra en el centro del país —Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Colima y Nuevo León—, mientras que Guerrero mantiene niveles bajos y estables.

El robo a negocio y el robo a transportista también reflejan menores tasas y una menor densidad delictiva en comparación con 2018.

En desapariciones y personas no localizadas, aunque el promedio nacional aumentó, Guerrero no aparece entre las entidades con repuntes significativos.

De acuerdo con el estudio, la evolución de los indicadores confirma que Guerrero deja de ser uno de los focos rojos del país y se ubica en una posición media-baja de incidencia delictiva, reflejando una mejora sostenida entre 2018 y 2025 dentro del contexto nacional.

Facebook
Facebook
Twitter
YouTube